Tribunal Electoral avala decisión del INE de no realizar un nuevo cómputo de votos de la elección judicial.

La Sala Superior del Tribunal Electoral confirmó el acuerdo del Consejo General del INE que desestimó las solicitudes presentadas en el marco de la elección judicial, para la realización de un nuevo cómputo de votos para los cargos en la Suprema Corte de Justicia de la Nación y de juezas y jueces de distrito en competencia mixta y laboral y se permitiera a las candidaturas contar con representación ante dicho proceso de recuento.

El proyecto consideró que ninguna norma prevé la posibilidad un nuevo cómputo en sede administrativa.

“En otra parte argumentamos en el proyecto que no se cierra la posibilidad de que exista un recuento en la sede jurisdiccional. En este caso únicamente determinamos la decisión del INE en cuanto a la aplicación o no de la norma para permitir el recuento en sede administrativa, pero no se cierra la posibilidad de que, con apoyo en una petición ya específica en donde se controvierta el cómputo correspondiente, pudiera sopesarse si constitucional y legalmente podemos emprender el recuento correspondiente” expuso el magistrado Felipe Alfredo Fuentes Barrera.

Por falta de interés jurídico, la Sala Superior desechó diversos juicios de inconformidad interpuestos por asociaciones civiles que impugnaban acuerdos del INE relativos a la elección de personas ministras de la Suprema Corte y de personas magistradas al Tribunal de Disciplina Judicial, así como la declaración de validez y las respectivas constancias de mayoría.

“Se propone desecharlos por falta de interés jurídico de las partes actoras, ya que no contendieron en calidad de candidatas en estas elecciones. Ya he sostenido en este Pleno, en las dos últimas sesiones públicas, que la ciudadanía en efecto no tiene interés legítimo para controvertir cualquier acto u omisión de la elección extraordinaria de personas juzgadoras y por ende, estimo que tampoco las asociaciones pueden venir a impugnar aquí la validez de esta elección, acorde con lo que establece todas las leyes que rigen este proceso electoral”, explicó la magistrada Janine Madeline Otálora Malassis.

En otro asunto, también sobre la elección judicial, se aprobó por unanimidad declarar existente la falta de respuesta del INE a una solicitud para la revisión técnica y auditoría interna al sistema de captura y cómputo de votos utilizado durante el proceso electoral, por lo que se ordenó al INE, dar respuesta a la brevedad.